Relieve de Nefertiti y Atón. XVIII Dinastía. Relief of Nefertiti and Aton XVIII Dinasty. Neues Museum (Berlin) |
MOTIVACIÓN
Hace un par de meses decidí crear una entrada sobre el busto de Nefertiti y después de entregarme exclusiva y apasionadamente a documentarme leyendo a egiptólogos como Hawass, W. Smith, Kempt, Fletcher, Bedman, Lehner y otros tantos documentales llegué a dos conclusiones: una, que era de justicia dedicar una entrada sólo a la figura de Nefertiti y otra, que encontré más incógnitas y planteamientos abiertos que respuestas. Realmente Nefertiti es desde el inicio de su vida hasta su final un misterio. Pero aún así, me pareció interesante exponer una imagen general de una figura enigmática en el Periodo de Amarna durante la XVIII Dinastía.
LA BELLEZA HA LLEGADO
La cronología de los de faraones y reinas suelen ser relativas. Por eso, no es de extrañar que el nacimiento de Nefertiti oscile entre 1381 a.C y 1370 a.C dependiendo de los investigadores. Pero el primer escollo que uno se encuentra sobre Nefertiti es su origen, ¿dónde nació la reina?.
Tablilla EA23. Tablet EA23 |
Posible busto de Nefertiti. Caliza |
Esta sería la segunda teoría sobre el origen de Nefertiti, la que la considera hija de Ay, noble de la corte, e hijastra de una de sus esposas, Ty, a la que los jeroglíficos denominan "Nodriza de la Gran Reina". Esta teoría hoy es la que tiene más peso, a falta de que se descubran nuevas evidencias.
DE TEBAS A AJET-ATÓN: EL PERIODO AMARNA
Horizonte de Atón. Aton's Horizon. Fotografía Patrimonio Amarna (Amarna Trust) |
Templo de Edfu. Temple of Edfu. |
Ejemplos arte en el Periodo Amarna. Examples of art in Amarna's time |
La relevancia religiosa que tomó el faraón, debió causar un enorme malestar entre la curia sacerdotal que vió mermada su riqueza. Este odio enraizó y al finalizar el reinado de los protagonistas y antes de abandonar la ciudad, hubo una fiebre destructiva de sus imágenes en un intento de borrar la memoria histórica.
LA PODEROSA NEFERTITI
En el Antiguo Egipto, el papel de la mujer no era tan restrictivo como pudiéramos pensar. Tenían rango de "ciudadanos independientes", es decir, podían ser titulares de bienes, disponer herencia, trabajar fuera del hogar, percibir un salario e incluso ostentar ciertos cargos administrativos del estado. No obstante, el rol femenino en las más altas instancias, era más limitado. La mujer raramente llegaba a ser faraón, aunque hay casos destacados como el de Hatshepsut. Pero generalmente la presencia femenina en la corte era un papel secundario, el de reina o Gran Esposa del Faraón, madre e hija de faraones, de ahí que las representaciones que se tienen de ellas sean en menor número y tamaño que las de sus compañeros.
Nefertiti ajusticiando. Nefertiti punishing (Museum of Fine Arts, Boston) |
Nefertiti poníendo un collar a Akhenatón. |
Nefertiti en su madurez. Nefertiti at maturity |
LA BELLA MOMIA
Para continuar con el misterio, la momia de Nefertiti no se ha identificado, que apareciera podría aportar datos decisivos a su reinado. La manera en la que fuera embalsamada Nefertiti puede indicarnos para empezar si, efectivamente, llegó a alcanzar rango de faraón o no. La disposición de los brazos en las momias reales, nos señalan si son reinas, momificadas sólo con el brazo izquierdo doblado sobre el pecho o si son faraones, en cuyo caso será el derecho o ambos los que descansen sobre el pecho. En 1889 se descubrió en la tumba de Amenofis II, la KV35, una celda que guardaba 3 momias descontextualizadas y sin sarcófago: dos adultas femeninas y una masculina de un joven. Durante dos siglos han pasado desapercibidas pero una polémica desatada por la egiptóloga J. Fletcher y respondida por Hawass, las ha sacado de su letargo. La momia más anciana, fue identificada como la Gran Reina Tiye (esposa principal de Amenofis III y suegra de Nefertiti). El joven príncipe se ha identificado con Tutmosis (el hermano de Akhenatón que debió suceder a su padre Amenofis III en el trono pero que murió prematuramente) y la tercera momia no identificada aún, Fletcher se inclinó en reconocer a Nefertiti.
Momias de Tiye, Tutmosis y momia atribuida por Fletcher a Nefertiti. (KV35) |
Sea como fuere, Nefertiti, su vida y su desaparición siguen siendo un misterio y por tanto, cualquier teoría es susceptible de contradecirse si llega a aparecer la momia de la mujer que cambió durante su reinado, el mundo del Antiguo Egipto.
ENLACES DE INTERÉS Y GALERÍA FOTOGRÁFICA
First part of Nefertiti documentary based on Joann Fletcher search and theories.
Fletcher and The Mummy from KV35. Fletcher y la momia de la KV35 |
Mummy from KV35. Momia de la KV35 |